Aquellos alimentos que tienen una concentración alta de ácidos grasos saturados son los que debemos evitar. Son los que aportan lo que podríamos denominar "grasas malas", mientras que a las "grasas buenas" las puedes encontrar en los alimentos ricos en ácidos grasos mono o poliinsaturados. Todo esto es algo que puedes saber simplemente leyendo la ficha nutricional del producto que vas a comprar, es decir, la información está allí. Úsala en tu beneficio.
Los alimentos que son ricos en grasas deben ser consumidos de manera moderada, dado que las grasas aportan casi doble de las calorias que los carbohidratos (1g de lípido aporta 9 kcal contra 4 kcal que aporta 1 g de hidratos de carbono). Existen algunos deportes en los que los niveles de grasa pueden ser consumidos en más cantidad, dado que requieren de un gran aporte calórico para obtener resultados y mantener el nivel. Son ejemplos el esquí alpino, esquí randonèe, trail running, alpinismo, etc.
Los alimentos que son ricos en grasas deben ser consumidos de manera moderada, dado que las grasas aportan casi doble de las calorias que los carbohidratos (1g de lípido aporta 9 kcal contra 4 kcal que aporta 1 g de hidratos de carbono). Existen algunos deportes en los que los niveles de grasa pueden ser consumidos en más cantidad, dado que requieren de un gran aporte calórico para obtener resultados y mantener el nivel. Son ejemplos el esquí alpino, esquí randonèe, trail running, alpinismo, etc.
"Grasas buenas"
Los ácidos grasos monoinsaturados están en abundancia en los aceites de cacahuate, soja y oliva; también en el aguacate, los cacahuates y la carne de ave.
Los poliinsaturados los encontraras en el aceite de girasol, germen de maíz, las nueces, las semillas y el pescado azul (caballa, arenque, sardina, salmón). A manera de dato, os digo que los ácidos grasos más importantes son el linoleico y el linolénico, que si bien parecen la misma palabra, no lo son.
Los ácidos grasos monoinsaturados están en abundancia en los aceites de cacahuate, soja y oliva; también en el aguacate, los cacahuates y la carne de ave.
Los poliinsaturados los encontraras en el aceite de girasol, germen de maíz, las nueces, las semillas y el pescado azul (caballa, arenque, sardina, salmón). A manera de dato, os digo que los ácidos grasos más importantes son el linoleico y el linolénico, que si bien parecen la misma palabra, no lo son.
"Grasas malas"
Las encontraras principalmente en los alimentos de origen animal, como por ejemplo la carne, los embutidos, los quesos, los huevos, la mantequilla. Pero también aparecen en algunos productos de origen vegetal como el cacao, la manteca de caco. La ecuación dice que si consumes "grasas malas", subirá tu nivel de colesterol en sangre.
Las encontraras principalmente en los alimentos de origen animal, como por ejemplo la carne, los embutidos, los quesos, los huevos, la mantequilla. Pero también aparecen en algunos productos de origen vegetal como el cacao, la manteca de caco. La ecuación dice que si consumes "grasas malas", subirá tu nivel de colesterol en sangre.
Grasas e hidratos de carbono
La combinacion de grasas con alimentos con IG alto (índice glucémico) va a tener consecuencias sobre tu salud, sobre tu figura y, a la larga, sobre tu autoestima. Al aumentar rápidamente la concentración de azúcar (glucosa) en sangre, se segrega más insulina y las moléculas de grasas pasan de forma inmediata a las células sin ser metabolizadas o "quemadas".
Para traducirlo a un lenguaje de uso cotidiano, podemos decir que lo descrito en el párrafo anterior hace aumentar las adiposidades en cadera, vientre y glúteos.
Para traducirlo a un lenguaje de uso cotidiano, podemos decir que lo descrito en el párrafo anterior hace aumentar las adiposidades en cadera, vientre y glúteos.
Para darte información que te permita tener conocimiento sobre lo que comes y ayudar a proteger tu salud te dejo 3 reglas fáciles.
- Regla N°1
-Cerdo asado con salsa y patatas
-Espaguetis con salsa de gorgonzola
-Baguette con queso y embutido
-Embutidos conpatatas fritas.
- Regla N°2
-Patatas al horno con queso fresco
-Patatas asadas con bistec
-Espaguetis con verduras
-Arroz blanco con pescado hervido
- Regla N°3
Si estas leyendo esto y eres deportista, debes saber que los lípidos son la segunda fuente de energía para tus músculos. Su uso depende del grado de ejercicio que vas a realizar y de la disponibilidad de hidratos de carbono.
A manera de dato debes saber que tras una hora de ejercicio moderado, la grasa de tu cuerpo aporta el 40% de la energía, mientras que después de 4 hs ese aporta llega al 70%.
Tus reservas de lípidos (pensando que eres un a persona de unos 70kg) equivalen aproximadamente a unas 95.000 kcal.
A manera de dato debes saber que tras una hora de ejercicio moderado, la grasa de tu cuerpo aporta el 40% de la energía, mientras que después de 4 hs ese aporta llega al 70%.
Tus reservas de lípidos (pensando que eres un a persona de unos 70kg) equivalen aproximadamente a unas 95.000 kcal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario