La causa fundamental para que se produzca la lesión es una fricción a la que es sometida la piel, ya sea por un calzado, o por los aparatos deportivos (béisbol, raqueta de tenis, etc.). Se forman una pequeñas burbujas o vesículas llenas de líquido como respuesta a esa fricción. Por lo general el fluido es claro, pero en ocasiones puede ser de color rojizo (hemorrágico).
Un poco de tecnicismos ¿cómo se forman las ampollas?
Las ampollas ocurren cuando existe una separación entre la capa más superficial de la piel (la epidermis) y la capa que le sigue en profundidad (la dermis), o incluso una separación entre las propias capas de la epidermis. El espacio resultante se llena de suero, linfa, sangre o líquido extracelular. El área se hincha y puede volverse muy sensible y dolorosa.
¿Cómo las puedo prevenir?
- Lo primero es usar el calzado adecuado para la actividad que se va a realizar y ajustarlo correctamente.
- Si logras identificar puntos de roce, lo mejor es proteger estos sitios con 3-4 capas de esparadrapo de tela que quede bien adherido y sin arrugas y que sobrepase ampliamente la zona de fricción.
- Se pueden usar talcos o vaselina para aplicar sobre el pie.
- Usar calcetines adecuados o incluso 2 pares de calcetines.
- Puede usarse talco en las manos para disminuir la fricción.
- También debes prestar atención a la técnica adecuada de tu deporte, para disminuir las fricciones.
¿Se pueden complicar?
La principal complicación es que se infecten, ya que una lesión abierta proporciona el sitio ideal para las bacterias y otros gérmenes.
Tratamiento
Cuando la ampolla ya ha salida, puede vaciarse con una aguja desinfectada y luego cubrir con un apósito (existen formas comerciales, por ejemplo Compeed), previamente habiendo lavado la zona con povidona yodada, si es que la tienes a mano, en caso contrario agua y jabón.
En caso de que la piel que recubre la ampolla se ha desprendido, debe cubrirse con un apósito no adhesivo.
Si logras evitar el rozamiento en la zona, la curación es rápida; más aún si dejas la ampolla al descubierto tanto tiempo como puedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario