Mostrando entradas con la etiqueta Proteínas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proteínas. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

NUTRICIÓN DEPORTIVA: GANAR MÚSCULO SIN GANAR GRASA I

Cuando observas las publicidades sobre dietas y productos relacionados con nutrición, podrías pensar que sólo se preocupan por su peso las personas que desean adelgazar. La realidad es otra, y eso no es tan así. Un número importante de individuos, principalmente adolescentes y hombres jóvenes, luchan por ganar peso.


En un estudio en el que participaron 400 hombres jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 19 años, el 25% había intentado ganar peso deliberadamente en los 12 meses anteriores (estudio O'Dea y Rawstorne, 2001). Querían ganar volumen corporal desarrollando los músculos con diferentes objetivos: ser más fuertes, mejorar su imagen, mejorar el rendimiento en su deporte, etc.

Para quienes tienen por lucha el ganar peso, comer puede llegar a ser su trabajo, la comida su medicina, y el gasto en nutrición, una verdadera fortuna. Hay muchos deportistas que son delgados y se deciden por los donuts, las galletas, los helados  y los alimentos grasos o fritos con el fin de incrementar la ingesta calórica de una manera menos costosa, pero claramente poco saludable. Se habla de bebidas para ganar peso, pero se piensa que una comida normal no es lo suficientemente buena para ganar peso. Esto no es cierto.

Si crees que estas flaco, o bien no estas contento con tu aspecto y comes sin cesar para agregar algo de músculos a tu esqueleto, la información que pondremos en días siguientes más la información sobre las proteínas que aparecen en  >>este<<  post de hace unas semanas te darán la información necesaria para adquirir conocimientos que te servirán para alcanzar tus objetivos de una forma saludable.

sábado, 18 de enero de 2014

NUTRICIÓN AL DÍA: LAS PROTEÍNAS

Los macronutrientes son aquellos nutrientes que se encargan de suministrar la mayor energía metabólica para el organismo y como ya dijimos anteriormente los principales son: las proteínas, los lípidos (grasas) y los hidratos de carbono (glúcidos).
El día de hoy hablaremos de manera general de las proteínas y en posts futuros podremos ir ahondando de forma más detallada.
Las proteínas tienen una función que podemos denominar plástica o estructural y su finalidad es renovar las materias que se utilizan en las células, pero esto no quiere decir que en determinadas circunstancias puedas ser una fuente de energía. a la que podríamos denominar "energía secundaria".
Para darte una idea  de tus necesidades de proteínas debes saber que  necesitarás entre 0.8 - 1.4 gramos de proteínas por kilo de peso corporal (g/kg) y por día. En el caso de los deportistas estas necesidades llegan hasta los 1.2-1.5 g/kg /día.
En lo que respecta a la energía, un gramo de proteína nos aporta 4 Kcal.



¿Qué son las proteínas? . Podríamos definirlas desde el punto de vista químico como unas cadenas cuyos eslabones denominamos aminoácidos, de los cuales algunos pueden ser fabricados por nuestro cuerpo y otros los tenemos que consumir de las proteínas animales y los denominamos aminoácidos esenciales .
Es por esto que las proteínas de  alto valor biológico, es decir las que contienen los aminoácidos esenciales, provienen de los animales (leche, carne, huevos, etc.).
Para la dieta diaria, lo que aconsejan los expertos es repartir en partes iguales los tipos de proteínas que vas a ingerir, esto es 50% de origen vegetal y 50% de origen animal.
Ten cuidado con la incorporación de proteínas en tus comidas, porque un déficit puede llevarte a perder masa muscular. Cuando estás haciendo ejercicio, el cuerpo destruye (cataboliza) las proteínas y de la misma manera cuando los azúcares y las grasas son escasos, tu cuerpo empieza a obtener energía de tus propios músculos catabolizando las proteínas.



Lectura recomendada



Vistas de página en total