Mostrando entradas con la etiqueta Tendinitis mano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tendinitis mano. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2014

LESIONES EN DEPORTE: TENDINITIS DE LA MANO / DEDO

Estoy seguro que habréis escuchado hablar alguna vez de este tipo de lesión; y tampoco es que esté estrictamente relacionada con el deporte, ya que está asociada también a algunas actividades laborales.
La inflamación de los tendones causa tendinitis (cuando leáis el sufijo "itis" en una palabra relacionada con la medicina significará inflamación). Puede afectar a cualquiera de los tendones de la muñeca o los dedos. Es una lesión que se puede encontrar cuando hay sobreuso o trabajo excesivo de los tendones. También puede estar relacionada con enfermedades crónicas como lo son la diabetes mellitus y la artritis reumática.


Para que te des una idea, los tendones son cordones con función elástica que conectan huesos y actúan como un nexo para transmitir la fuerza entre los músculos y el esqueleto, lo que hace que sufran cargas mecánicas bien considerables.
El trabajo en exceso puede causar inflamación de los tendones y sus vainas.
La causa principal es el esfuerzo intenso y sostenido de los tendones de las muñecas o de la mano. La falta de recuperación adecuada entre entrenamientos o eventos deportivos. Bajas temperaturas o vibración constante en la mano. 
Los síntomas más frecuentes son: aumento de la sensibilidad. Sensación de crujido o irritación bajo la piel.  

Tratamiento inmediato
Antinflamatorios (ibuprofeno 600 mg cada 8 hs por 48 hs). Hielo durante el primer y segundo día después del comienzo del dolor. No apliques el hielo directamente sobre la piel, usa una bolsa o un trozo de tela para aislar.

Rehabilitación y prevención
Debes dejar reposar la muñeca o la mano y seguir medidas antinflamatorias. Una vez que haya remitido el dolor puedes realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de los tendones 




Vistas de página en total