jueves, 26 de diciembre de 2013

LAS 3 PATAS DE LA MESA

Las 3 patas de la mesa en la práctica del deporte son: el entrenamiento, la nutrición, y quizás la más importante, la disciplina. Puedes pasar meses en un gimnasio o sobre una pista de running, pero si te falta una de las patas, tu camino te llevará al fracaso y a la falta de resultados. Nuestra idea es que las patas de tu mesa la mantengan firme y, de esta forma te permitan lograr tus objetivos.
No pocas veces he escuchado a personas, deportistas o no, hablar sobre lo confundido que se sienten a la hora de elegir el tipo de nutrición que llevarán para tal o cual entrenamiento: "Soy un desastre con la dieta". "Entreno duramente pero no veo resultados. creo que mi dieta falla". "No sé que es una dieta equilibrada".
http://www.deporteysalud.info/
Siempre que empieces un plan de #entrenamientos, debes tener muy en claro que para cada motivo que tengas para entrenar, existe una razón similar para comer bien y saludable. Sin importar que tu objetivo sea ganar la próxima competición de tu deporte, o mejorar tu rendimiento deportivo, o simplemente sentirte bien y seguir un estilo de vida saludable; siempre nos sentiremos y rendiremos mejor si damos a nuestro cuerpo nutrientes de forma óptima.  Esto se logra eligiendo los alimentos y combinándolos de la forma adecuada y en el momento adecuado. Te habrás preguntado en más de una ocasión:
  • ¿Qué le doy a mis hijos antes de su partido de fútbol?
  • ¿Qué debo comer antes de ir al gimnasio?
  • ¿Cómo hago una carga de hidratos de carbono antes de mi primera carrera de media maratón?
  • ¿Es posible comer bien incluso si lo hago siempre fuera de casa?
  • ¿Cómo hago para calmar mi ansiedad por los dulces?
Y podríamos seguir apuntando preguntas dado que estas son sólo algunas y quizás las más frecuentes entre deportistas aficionados o de competición que he escuchado en gimnasios, campos de entrenamiento, y hasta en mi consulta.  La principal confusión radica en  qué y cuándo comer; cómo tener energía antes, durante y después de una prueba o ejercicio; saber si los suplementos y complementos son de fiar o recomendables,cómo perder grasas y ganar músculos, etc.
No tengo dudas de que comer bien, de forma saludable y en el momento correcto, aumentará el rendimiento, ayudará a controlar el peso, y sobre todo, te llevará a sentirte mejor, saludable y con energías para la vida diaria actual y tu bienestar futuro. 
En este blog se desarrollarán la ideas más actualizadas y con base en la evidencia científica sobre los temas relacionados con la gente activa:
  • El tipo de equilibrio adecuado de hidratos de carbono para alimentar los músculos y de proteínas para remodelarlos y desarrollarlos, incluso con ejemplos de menús y platos con sugerencias.
  • Cómo perder grasa corporal y tener energía para los ejercicios. 
  • Cómo optimizar el nivel de energía para evitar quedarte sin fuerzas a mitad de un ejercicio o prueba. 
  • Cuál es la cantidad de grasa óptima en una dieta para una persona activa.
  • Cómo obtener más proteínas, incluso si eres vegetariano. 
  • Ideas para evitar que el gusanillo (momentos de hambre) arruine tu nutrición con arrebatos de galletas o chocolates. 
Independientemente si tu objetivo es una medalla deportiva o si simplemente quieres vivir más y mejor, el objetivo de Life Sports Medicine es darte una humilde ayuda para que puedas conseguirlo. 
Pasaremos por todos los temas relacionados con la nutrición saludable en general, y la nutrición aplicada al deporte en particular: aminoácidos, bebidas energéticas, productos dietéticos para deportistas, la hiponatremia, la deshidratación,  etc.
Buena vida, y muchas salud con una buena alimentación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total