Vamos a darte la información necesaria para que aprendas a comer bien, y a alimentar tu cuerpo para todo el día, aunque tu vida sea estresante. Puedes comer bien aunque vivas con prisas.
Una clave que da buenos resultados es evitar llegar a tener demasiada hambre. En esta situación tendrás menos cuidado en elegir lo que comes y te darás muchos "caprichos". Para evitar esto, necesitas comer varias veces a lo largo del día, aportándole de esta forma a tu cuerpo y tu cerebro el combustible necesario con un aporte continuo de energía. Así podemos evitar el deseo fisiológico de comer caprichos, y el deseo psicológico de darnos una recompensa por haber estado horas sin comer.
En futuros post seremos más específicos en las comidas del día (desayuno, almuerzo, cenas, meriendas), pero en el caso de hoy aportamos información básica para elegir, día tras día los nutrientes necesarios para elaborar una buena dieta saludable.
Génesis del plan nutricional
Para diseñar un plan nutricional acorde a tu actividad física e intelectual, debes tener siempre en cuenta las siguientes ideas:
- Incorpora 3 alimentos distintos en todas las comidas. Cuanto más tipos de alimentos ingieras, más micronutrientes incorporas (minerales, vitaminas). En lugar de comer siempre los mismos 10-15 alimentos, intenta generar una lista de 30-35 distintos tipos de alimentos para cada semana. Puedes tener diferentes marcas de cereales, mucha variedad de frutas para acompañarlos; si tomas un bocadillo de atún en la comida, varía el tipo de pan, incorpora pavo o pollo en lugar del atún; no siempre espinacas en la ensalada, intenta agregar variedad de sabores y colores. ¡puedes empezar hoy!.
- Elige alimentos naturales. Es decir, en su estado natural. Por ejemplo elige naranjas en lugar de zumo de naranjas, plátanos en lugar de barritas energéticas, pan integral en lugar de pan blanco. el estado natural de un alimento garantiza un mayor valor nutricional, y como plus: menos sodio y grasas trans que son perjudiciales para la salud y están relacionados claramente con las enfermedades cardiovasculares.
- Actúa con moderación. Disfruta del placer de comer alimentos saludables. Una buena idea es seguir una dieta que ofrezca el 85-90% de alimentos de calidad y valor nutricional, y un 10% de menor riqueza alimenticia. De esta forma, incluso las patatas fritas o helados tienen lugar en tu dieta; solo intenta equilibrarlos a lo largo del día.
¿Sigues una dieta lineal?. He visto gente que sigue este tipo de nutrición lineal: manzanas, manzanas, manzanas; barritas energéticas, barritas energéticas, barritas energéticas; pasta, pasta, pasta. Esto puede hacer tu vida más fácil e incluso evitarte la toma de decisión, pero te llevará por el camino de una nutrición inadecuada y la fatiga crónica. Si tu plan de nutrición se parece más a una línea que a un círculo (2/3 frutas, verduras granos integrales y 1/3 proteínas), sigue leyendo este blog. Vas a aprender a comer más cantidad de los mejores alimentos y a diseñar tu propio plan que te llevará por el camino de la energía, la buena salud y el control sobre tu peso.
Vais a encontrar información actualizada en cada post de la página principal de este blog, pero se irán acumulando por temas en las pestañas de la parte superior, donde encontrarás los apartados de nutrición, entrenamiento, disciplina.
Nos vemos.